REINO PROTISTAS
Los protistas son un grupo compuesto por todos los organismos eucariotas que no son hongos, animales o plantas. Como resultado, es un grupo de organismos muy diversos. Los organismos eucariotas que componen este reino, el Reino Protista , no tienen mucho en común además de una organización simple. Los organismos protistas pueden lucir muy diferentes entre sí. Algunos son pequeños y unicelulares, como una ameba , y algunos son muy grandes y multicelulares, como el alga marina . Sin embargo, los organismos protistas multicelulares no tienen tejidos u órganos muy especializados.
Se cree que existe entre 60.000 y 200. 000 especies protistas, y aún hay muchas que deben ser identificadas. Los organismos protistas viven en casi todos los elementos que contienen agua líquida. Muchos protistas, como las algas , son fotosintéticos y son los productores primarios vitales en los ecosistemas. Otros protistas son responsables de una variedad de enfermedades humanas graves, como la malaria y la enfermedad del sueño (tripanosomiasis humana africana).
CARACTERÍSTICAS:
1. Son Eucariotas
2. No forman tejidos
3. Son autótrofos (por fotosíntesis), heterótrofos (por absorción) o una combinación de ambos.
4. Generalmente son aerobios pero existen algunas excepciones.
5. Se reproducen sexual (meiosis) o a sexualmente (mitosis).
6. Son acuáticos o se desarrollan en ambientes terrestres húmedo

CARACTERÍSTICAS:
1. Son Eucariotas
2. No forman tejidos
3. Son autótrofos (por fotosíntesis), heterótrofos (por absorción) o una combinación de ambos.
4. Generalmente son aerobios pero existen algunas excepciones.
5. Se reproducen sexual (meiosis) o a sexualmente (mitosis).
6. Son acuáticos o se desarrollan en ambientes terrestres húmedo

REINO FUNGÍ
El reino de los hongos está formado por organismos mayoritariamente pluricelulares (pero sin tejidos) y heterotróficos.
Las especies pluricelulares constan de largas cadenas ramificadas de células llamadas hifas; el conjunto de hifas se denomina micelio y constituye la forma vegetativa de los hongos.
Cuando las condiciones son favorables, el micelio, que suele ser subterráneo forma un cuerpo aéreo reproductivo o seta responsable de formar las esporas.
Clasificación actual de los hongos
CARACTERÍSTICAS:
1. Sus células poseen pared celular al igual que la de las plantas, pero en vez de ser de celulosa, es de quitina.
2. Aunque pueden encontrarse en todo tipo de hábitats, proliferan con más éxito en los húmedos y acuáticos.
3. Como los animales, son seres heterótrofos que necesitan alimentarse de materia orgánica elaborada por otros organismos. Son incapaces de realizar el proceso de fotosíntesis.
Pueden alimentarse de 3 formas: si consumen restos de organismos en descomposición son saprofitos, si consumen la materia orgánica de los seres sobre los que viven son parásitos y si se asocian con plantas de manera que ambos obtengan beneficios, son simbiontes.
La digestión de los hongos es externa en tanto secretan al exterior enzimas que convierten las macromoléculas de los alimentos en otras más sencillas. Éstas son consumidas mediante fagocitosis o pinocitosis.
4. Se reproducen mediante esporas que se originan sexual o a sexualmente.
Las especies pluricelulares constan de largas cadenas ramificadas de células llamadas hifas; el conjunto de hifas se denomina micelio y constituye la forma vegetativa de los hongos.
Cuando las condiciones son favorables, el micelio, que suele ser subterráneo forma un cuerpo aéreo reproductivo o seta responsable de formar las esporas.
Clasificación actual de los hongos
Basidiomicetos (división Basidiomycota):
Desarrollan setas llamadas basidiocarpos que
producen basidios con basidiosporas.
.Ascomicetos (división Ascomycota):
Desarrollan ascas con ascosporas.
·
Glomeromicetos (división Glomeromycota): Micorrizas simbiontes de
plantas con glomerosporas multinucleadas.
·
Zigomicetos (división Zygomycota): Mohos que forman zigosporas.
·
Quitridiomicetos (división Chytridiomycota sensu lato): Hongos
microscópicos con zoosporas y gametos uniflagelados.
Esta clasificación reconoce como válidos los
grupos parafiléticos, que en este caso son Chytridiomycota y
Zygomycota
CARACTERÍSTICAS:1. Sus células poseen pared celular al igual que la de las plantas, pero en vez de ser de celulosa, es de quitina.
2. Aunque pueden encontrarse en todo tipo de hábitats, proliferan con más éxito en los húmedos y acuáticos.
3. Como los animales, son seres heterótrofos que necesitan alimentarse de materia orgánica elaborada por otros organismos. Son incapaces de realizar el proceso de fotosíntesis.
Pueden alimentarse de 3 formas: si consumen restos de organismos en descomposición son saprofitos, si consumen la materia orgánica de los seres sobre los que viven son parásitos y si se asocian con plantas de manera que ambos obtengan beneficios, son simbiontes.
La digestión de los hongos es externa en tanto secretan al exterior enzimas que convierten las macromoléculas de los alimentos en otras más sencillas. Éstas son consumidas mediante fagocitosis o pinocitosis.
4. Se reproducen mediante esporas que se originan sexual o a sexualmente.
0 comentarios:
Publicar un comentario