ORIGEN DE LA CÉLULA
Las células son estructuras altamente organizadas en su interior,constituidas por diferentes orgánulos implicados, cada uno de ellos cumpliendo diferentes funciones, gracias a los avances tecnológicos posteriores a la invención del microscopio, los científicos pudieron comprobar que todos los seres vivos están formados por pequeñas celdas unidas unas a otra. Estas celdas, llamada células, son la mínima unidad del ser vivo que puede realizar las funciones de nutrición, relación y reproducción.
Las células surgieron gracias a la condiciones exclusivas de la tierra primitiva. Esta se caracterizaba por no contener oxigeno libre (O2) como la atmósfera actual. Puesto si hubiese habido oxigeno liberado en la atmósfera primitiva esta hubiera impedido la formación de las biomoleculas. De esta manera, la atmosfera primigenia o primitiva estaría formada por vapor de agua(H2O), dióxido de carbono(CO2) y nitrógeno(N2), con unas pequeñísimas cantidades de hidrógeno(H2), monoxido de carbono(CO), metano(CH4), amoniaco(NH3) y dióxido de azufre(S02). Gracias a la gravedad y el enfriamiento de la tierra, el vapor de agua que se liberaba en la atmósfera era condensado causando que se precipitara y formase los primero océanos, razon que facilito las condiciones para el surgimiento de los primeros organismos vivos que actualmente conocemos como células
viernes, 4 de agosto de 2017
Home »
» Origen de la celula
Origen de la celula
agosto 04, 2017
No comments
0 comentarios:
Publicar un comentario